Las suscripciones de café Mistral, el regalo perfecto para los amantes del café

Tano Ndogo - Kenia

  • Región:

    Gitwe / Kiambu

  • Preparación:

    Totalmente lavada

  • Varietal:

    SL28 Y SL34

  • Altitud:

    1850 MASL

  • Lo mejor para:

    Espresso / Filtro

  • Perfil de sabor:

    Cerezas, grosella negra, caramelo

  • Información del producto

    Se trata de un café de tueste omni, lo que significa que es tostado para destacar el sabor del café y funcionará bien en todos los métodos de extracción de café.

    Información de la granja

    Tano Ndogo se traduce en swahili como "Los cinco pequeños", en referencia a los cinco hermanos y productores con pequeñas parcelas de tierra que procesan juntos su café. En una región predominantemente controlada por el sistema de grandes cooperativas, estos cinco agricultores han creado una microcooperativa única. El café se cultiva a sólo un par de horas al norte de la capital, Nairobi, en la tierra montañosa, rica y roja de Gitwe, Kiambu. En la taza nos pareció un café muy jugoso, lleno de cerezas, grosellas negras y un dulzor acaramelado.

    Tano Ndogo se fundó en 1965 y utiliza exclusivamente la famosa y compleja variedad SL28. Esto, junto con una buena altitud de 1.820 msnm, aporta un gran carácter de sabor matizado en la taza. Además, los hermanos Muuru, Francis, David, James, John y Joseph, son caficultores experimentados, como demuestra el excelente estado de sus árboles.

    El beneficio húmedo de Tano Ndogo procesa el café con métodos típicos de toda Kenia. Se paga a la población local para que recoja las cerezas de café maduras entre octubre y enero, y éstas se despulpan con despulpadoras de disco en el beneficio húmedo. El agua utilizada para hacer flotar los granos recubiertos de mucílago también ayuda a separar la calidad por densidad, ya que los granos más pesados se hunden en el agua mientras que los más ligeros flotan en la superficie. Al canalizar estos granos por separado, se crean tres grados de café pergamino: P1 (el mejor), P2 y P3. A continuación, el café pergamino se canaliza en grandes depósitos donde se produce la fermentación seca durante las 24 horas siguientes aproximadamente. Una vez suelto el mucílago, los granos adquieren un tacto similar al de los guijarros, por lo que el proceso de fermentación se interrumpe lavando los granos en canales llenos de agua, donde tiene lugar una mayor separación de la calidad, ya que los granos "flotantes" de baja calidad pueden apartarse de los granos densos de alta calidad.

    A continuación, el café pergamino se canaliza a un tanque de remojo donde permanece en agua fría durante unas 24 horas, un proceso que desarrolla los aminoácidos de los granos y se cree que contribuye a los sabores únicos del café keniano. A continuación, el pergamino se coloca en una fina capa sobre lechos elevados y se deja secar al sol entre 11 y 14 días. A continuación, el café pasa por un periodo de almacenamiento o "reposo" antes de llegar al molino, donde se retira el pergamino y se criba y limpia para eliminar cualquier defecto. A continuación, se clasifica por tamaños (AA, AB, PB, etc.) y, por último, se envasa en sacos forrados con papel de grano o en envases al vacío listos para la exportación.

     

¡Nuestro café más fresco directamente a tu puerta!

Recibe nuestra selección de Café Especialidad cada mes. Una de nuestras mezclas + nuestro café del mes. ¡Siempre recién tostado!

Sin compromisos, modifique o cancele su suscripción en cualquier momento.

Más información